Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

Willkamayu o

  • 1 Willkamayu

    s. Geog. (Río Sagrado) Vilcanota. Importante e histórico río que nace en el nudo del mismo nombre, en la zona de La Raya a 5,846 m.s.n.m. en los límites de los departamentos de Qosqo y Puno. Corre por todo el Valle Sagrado de los Inkas para luego tomar el nombre del Alto y Bajo Urubamba, hasta su confluencia con el río Tambo, con un recorrido de 1,500 kms.

    Diccionario Quechua-Espanol > Willkamayu

  • 2 Willkamayu

    s.(top) Río Sagrado; río en el departamento del Qosqo; (esp.) Vilcanota; Urubamba

    Diccionario quechua - español > Willkamayu

  • 3 Huch'uy Qosqo

    s. Arqueol. (Qosqo en pequeño). Importante grupo arqueológico ubicado en la margen izquierda del río Vilcanota o Willkamayu, próximo a la ciudad de Calca. Es un grupo que contiene recintos de gran tamaño de hasta dos pisos, muchos de los cuales de adobe; así mismo tiene un sistema hidráulico en los andenes. Fue construida en la época inkaica.

    Diccionario Quechua-Espanol > Huch'uy Qosqo

  • 4 Machu Q'ente

    s. Arqueol. (Picaflor viejo). Sitio arqueológico inka ubicado más abajo de Patallaqta, en la margen derecha del río Willkamayu, en el Qosqo. Está constituido por andenes y recintos. Cumplió una función ceremonial, complementaria al centro urbano de Patallaqta (Kusichaka).

    Diccionario Quechua-Espanol > Machu Q'ente

  • 5 Mallkiwasi

    s. Arqueol. (Recinto de árbol.) Grupo arqueológico ubicado entre P'isaq y San Salvador, Calca, Qosqo, en la margen derecha del río Willkamayu, a 4,100 m.s.n.m. Está conformado por recintos y depósitos prehispánicos.

    Diccionario Quechua-Espanol > Mallkiwasi

  • 6 Markapunku

    s. Arqueol. (Portada de población) Pequeño grupo arqueológico ubicado en San Salvador, provincia de Calca, Qosqo, Perú, en la margen izquierda del rio Willkamayu o Vilcanota. Está conformado por andenes de la época inka.

    Diccionario Quechua-Espanol > Markapunku

  • 7 Pinku Lluna

    s. Arqueol. Pequeño sitio arqueológico ubicado en la margen derecha del rio Willkamayu (Vilcanota), próximo a Ollantaytambo, Qosqo. Está conformado por más de 15 estructuras de planta rectangular. Son de factura prehispánica.

    Diccionario Quechua-Espanol > Pinku Lluna

  • 8 P'isaq

    s. Geog. Distrito de la provincia de Calca, situado a 30 kms. de la ciudad del Qosqo, dentro del Valle Sagrado de los Incas, famoso por sus ruinas arqueológicas preinkas e inkas; con 7,496 habitantes en 1981. || Arqueol. Conjunto arqueológico que está conformado por estructuras arquitectónicas y de ingeniería, como son: recintos, templos, andenes, qolqas o depósitos para almacenar comestibles, intiwatana, sistemas hidráulicos, canteras, murallas, caminos, puentes y fuentes, etc. que en su mayoría son factura inka y algunos, sobre todo recintos, son Killki (800 d.C.) Además, alberga más de 4,000 tumbas, casi todas de la época inka. || Hist. A mediados del siglo XVI se conocía el valle, en su conjunto, como P'isaq y no el centro urbano inka que recién en los posteriores adoptó este nombre. Antes de que los Qheswas o Inkas conquistaran y sometieran al Señorío y los grupos étnicos de este valle y que su centro político religioso fuese el lugar que da asiento a la ciudad inka, estuvo poblado por los Kuyoq Marka o población movediza que era el centro y "cabeza de Kuyuqsuyu", integrado por varios grupos étnicos liderados por los curacas Kuyo Qhapaq, Ayankilalama y Apu Kunaraki. Con el Inka Pachakuleq se concretizó y consolidó finalmente la conquista y sometimiento real del valle. Sobre los restos de la antigua población de Kuyoq Marka se construyó la ciudad inka, diseñada y construida casi íntegramente por Pachakuteq por los años de 1440 d.C. El Estado Inka decidió establecer en este valle, uno de los primeros centros de producción maicera del Willkamayu, construyendo para tal propósito una completa estructura agrohidráulica, canales, reservorios, represas, andenes, depósitos, etc. La producción del maíz en gran cantidad permitió al Estado Inka contar con reservas importantes en los almacenes estatales, para el sostenimiento de un ejército cada vez más numeroso y organizado que fue decisivo para la formación, expansión y consolidación del Imperio del Tawantinsuyu. En los años posteriores P'isaq se convirtió en un gran centro administrativo, político y religioso. De igual manera fue la llave para el ingreso a la región de Pawkartanpu y Pillkupataen el Antisuyu, de suma importancia para la explotación de los productos selváticos como la coca, plumas, madera, etc.

    Diccionario Quechua-Espanol > P'isaq

  • 9 Salqantay

    s. Geog. (etim. Salqa antay, arisco, productor de cobre). Salkantay. Imponente nevado del sistema hidrográfico del Willkamayu (Vilcanota), situado en el distrito de Mollepata, provincia de Anta, en el departamento del Qosqo a 6,264 m.s.n.m. Los inkas y en la actualidad los nativos lo consideran una divinidad, un Auki o Apu.

    Diccionario Quechua-Espanol > Salqantay

  • 10 Torontoy

    s. Arqueol. Pequeño sitio arqueológico que se ubica en la margen derecha del río Vilcanota (Willkamayu) y a. cuatro kilómetros de Qoriwayrachina, por encima de la línea férrea Qosqo-Quillabamba. Tiene una forma adecuada que da asiento a recintos de forma rectangular, estructuras con accesos y sin accesos, a manera de cajones, en los del último tipo. Asimismo está conformado por andenes con sistemas de irrigación. Son de factura inka y se hallan en la zona transicional entre el Qheswa y Selva Alta.

    Diccionario Quechua-Espanol > Torontoy

  • 11 Wanka

    s. Rel. Importante santuario dedicado al Señor del mismo nombre, ubicado en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, Perú, sobre la margen izquierda del río Willkamayu o Vilcanota, cuya celebración es el 14 de setiembre. SINÓN: Wank'a.

    Diccionario Quechua-Espanol > Wanka

  • 12 Watanay

    s. Geog. (Que amarra) Pequeño rio que atraviesa la ciudad del Qosqo al que convergen casi simultáneamente los riachuelos Tullumayu, Saphi, Ch'unchulmayu y Wankaro, dando la impresión de que amarra a los mencionados cuatro riachuelos para luego desembocar en el sagrado río Willkamayu o Vilcanota.

    Diccionario Quechua-Espanol > Watanay

  • 13 Wayna Q'ente

    s. Arqueol. (Picaflor joven) Pequeño sitio arqueológico, ubicado por encima del camino inka que articula con Machupijchu y Patallaqta o Q'ente Marka, por la margen izquierda del río Willkamayu o Vilcanota. Tiene 11 recintos sectorizados en grupos especializados. Se halla sobre la parte media del cerro. Cumplió una función ceremonial complementaria a Patallaqta. Resalta su portada de acceso que es ceremonial.

    Diccionario Quechua-Espanol > Wayna Q'ente

  • 14 Vilcanota

    s. Geog. Willkamayu. Río sagrado, departamento del Qosqo, Perú.

    Diccionario Quechua-Espanol > Vilcanota

  • 15 Urupampa

    s.(top) "ciudad y provincia en el departamento del Qosqo ( Perú), dio al río Urubamba (Willkamayu, Willka Ñust'a, Vilcanota) su nombre actual; (esp.) Urubamba ( ← campo de arácnidos)"

    Diccionario quechua - español > Urupampa

  • 16 Willka Qhichwa

    s.(top) "Valle Sagrado; valle del río Willkamayu (Vilcanota, Urubamba)"

    Diccionario quechua - español > Willka Qhichwa

См. также в других словарях:

  • Willkamayu — es también el nombre quechua del río Vilcanota Willkamayu (quechua, río sagrado ) es el río estelar, vía Láctea para los antiguos peruanos, que simboliza el retorno de las aguas desde el Amazonas o de la Mama Qucha o madre Océano Pacífico.… …   Wikipedia Español

  • Willkamayu — Dieser Artikel beschäftigt sich mit dem Río Urubamba, einem Fluss in Peru. Für die gleichnamige Stadt, siehe Urubamba (Stadt). Rio Urubamba Der Urubamba ist ein Fluss in Südamerika. Er entspringt an der Wasserscheide zwischen den südöstlichen… …   Deutsch Wikipedia

  • Rio Urubamba — Dieser Artikel beschäftigt sich mit dem Río Urubamba, einem Fluss in Peru. Für die gleichnamige Stadt, siehe Urubamba (Stadt). Rio Urubamba Der Urubamba ist ein Fluss in Südamerika. Er entspringt an der Wasserscheide zwischen den südöstlichen… …   Deutsch Wikipedia

  • Urubamba — Das Tal des Río UrubamaVorlage:Infobox Fluss/KARTE fehlt DatenVorlage:Infobox Fluss/GKZ fehlt …   Deutsch Wikipedia

  • Vilcanota — Dieser Artikel beschäftigt sich mit dem Río Urubamba, einem Fluss in Peru. Für die gleichnamige Stadt, siehe Urubamba (Stadt). Rio Urubamba Der Urubamba ist ein Fluss in Südamerika. Er entspringt an der Wasserscheide zwischen den südöstlichen… …   Deutsch Wikipedia

  • Hilaria Supa — Huamán (born in the community of Wayllaqocha, Anta, Cusco region, in 1957), is a human rights activist, an active member of several indigenous women organizations and a Peruvian politician. She is currently a Congresswoman representing Cusco for… …   Wikipedia

  • Hilaria Supa — Huamán (* 1957 in Wayllaqocha, Anta, Departement Cusco), Quechua Bäuerin, ist eine Menschenrechtsaktivistin, Frauenrechtlerin und peruanische Politikerin. Hilaria Supa wurde aufgezogen von den Eltern ihrer Mutter, Helena Huamán, die Bauern auf… …   Deutsch Wikipedia

  • Hilaria Supa Huaman — Hilaria Supa Huamán (* 1957 in Wayllaqocha, Anta, Departement Cusco), Quechua Bäuerin, ist eine Menschenrechtsaktivistin, Frauenrechtlerin und peruanische Politikerin. Hilaria Supa wurde aufgezogen von den Eltern ihrer Mutter, Helena Huamán, die… …   Deutsch Wikipedia

  • Hilaria Supa Huamán — (* 1957 in Wayllaqocha, Anta, Departement Cusco), Quechua Bäuerin, ist eine Menschenrechtsaktivistin, Frauenrechtlerin und peruanische Politikerin. Inhaltsverzeichnis …   Deutsch Wikipedia

  • Hilaria Supa Waman — Hilaria Supa Huamán (* 1957 in Wayllaqocha, Anta, Departement Cusco), Quechua Bäuerin, ist eine Menschenrechtsaktivistin, Frauenrechtlerin und peruanische Politikerin. Hilaria Supa wurde aufgezogen von den Eltern ihrer Mutter, Helena Huamán, die… …   Deutsch Wikipedia

  • Arquitectura incaica — Este artículo se encarga de expandir el contenido de manifestaciones culturales. Para información más general, véase Imperio inca. Piedra de los doce ángulos en la Calle Hatum Rumiyoc (Ciudad del Cusco), es considerada por muchos como la figura… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»